VIDA EN PAREJA Y DISCAPACIDAD
En nuestra sociedad actual pareciera ser muy importante vivir en pareja. Jóvenes chilenos encuestados tienen la meta formar una relación estable, hombres y mujeres valoran una buena relación con su cónyuge y expresan su frustración cuando no la tienen. La vida en pareja es considerada como una “necesidad básica que da sentido a las vidas”… y esa opinión no parece haber variado significativamente a lo largo de la historia. Por otra parte evidenciamos actualmente un gran temor al fracaso matrimonial – comprensible por las altas tasas mundiales de divorcio o separación: en este momento las rupturas matrimoniales en Chile son cercanas al 20%, cifra concordante con el 25% de hogares chilenos a cargo de una “jefa” de hogar. Muchas parejas no formalizan su relación, de modo que casi la mitad de los niños chilenos nacen fuera del matrimonio con las conocidas repercusiones legales y sociales…
Dra. Ingeburg Fuhrmann
Comments are closed.