DesDev

17
Mar

Utilización de dibujos en supervisión sistémico construccionista

Utilización de dibujos en supervisión sistémico construccionista El presente artículo describe la experiencia de utilización de dibujos en el proceso de supervisión sistémico construccionista de terapeutas familiares. Se detallan tres formas concretas de aplicar los dibujos en supervisión. Se reflexiona sobre la utilidad de incluir dibujos y promover procesos reflexivos en diversas modalidades que puedan ampliar y complejizar la mirada
Read more
14
Mar

Salud mental en estudiantes

Salud mental en estudiantes El ingreso a la universidad coincide con un período de cambios en el ciclo vital individual y familiar. A los cambios interaccionales y estructurales propios del ciclo vital suelen sumarse otros, tales como una brusca salida del joven de su hogar, nuevas condiciones de vida y aumento de exigencias académicas. Es natural que en estas condiciones
Read more
14
Mar

¿Por qué persisten las inequidades de género a 20 años de Beijing?

¿Por qué persisten las inequidades de género a 20 años de Beijing? Como ha sido mencionado, este libro recoge propuestas del feminismo a la generación de conocimiento y a la construcción de horizontes alternativos (sociales, políticos, económicos y culturales) en América Latina y el Caribe. Nuestro grupo de trabajo “Feminismos, Transformaciones y Propuestas Alternativas en América Latina y el Caribe”
Read more
14
Mar

VIDA EN PAREJA Y DISCAPACIDAD

VIDA EN PAREJA Y DISCAPACIDAD En nuestra sociedad actual pareciera ser muy importante vivir en pareja. Jóvenes chilenos encuestados tienen la meta formar una relación estable, hombres y mujeres valoran una buena relación con su cónyuge y expresan su frustración cuando no la tienen. La vida en pareja es considerada como una “necesidad básica que da sentido a las vidas”...
Read more
14
Mar

Familias con hijo asmatico

Familias con hijo asmatico En la literatura acerca de este tema, hay una serie de autores del ámbito de la terapia familiar, que han descrito características especiales presentes en la familia en que aparece un paciente con sintomatología psicosomática. Salvador Minuchin afirma que "...son familias que se vuelcan hacia si mismas para crear su propio microcosmos, con un incremento consecuente
Read more
14
Mar

Familia sistema alejado del equilibrio

Familia sistema alejado del equilibrio La mirada sistémica clásica vea la familia como un sistema predominantemente estable y altamente homeostático, que corre riesgos cuando rigidiza sus estructuras o se "atasca" en su evolución. La insuficiencia de la aplicación práctica de esta conceptualización, nos ha llevado a integrar nuevas visiones provenientes de la evolución teórica de diferentes campos del saber y
Read more
14
Mar

ESTUDIO COMPARATIVO DE FAMILIAS CON ENFERMEDAD REUMATICA O CON COREA DE SYDENHAM

ESTUDIO COMPARATIVO DE FAMILIAS CON ENFERMEDAD REUMATICA O CON COREA DE SYDENHAM La compleja interrelación de los fenómenos biológicos, psíquicos y contextuales constituye una invitación para explorar la interacción multidireccional de los innumerables factores causales que participan en la génesis, mantención y curación de una enfermedad. El corea de Sydenham no hace la excepción, encontrándose nexos de gran complejidad que
Read more
14
Mar

Diagrama Familiar I

Diagrama Familiar I La importancia de la familia para los profesionales del área social reside en la posibilidad de prevención de problemas y disfunciones que estos profesionales tienen. Se analiza las características estructurales de la familia y cómo éstas se influyen mutuamente. La meta de este trabajo consiste en aplicar los conocimientos, surgidos de una investigación en 224 familias, a
Read more
14
Mar

Diagrama Familiar II

Diagrama Familiar II Continuando con nuestro primer intento de apreender características estructurales de la familia, hemos deseado ampliar nuestra exploración, aplicando además de la encuesta descrita anteriormente (1), la idea de la representación de la familia en forma de circulo, propuesto por S.Thrower (2)...   Dra. I. Fuhrmann - Dra. V. Armengol - Ps. A.M. Labarca Ver y Descargar en
Read more
3
Mar

Cómo Tom Andersen nos ayudó a crecer

Cómo Tom Andersen nos ayudó a crecer Tres años de integración del equipo reflexivo a nuestra labor. Cuando el Libro Andersen² cayó casualmente en mis manos, nunca imaginé que con él se repetiría una experiencia didáctica vivida al inicio de nuestra historia como grupo...   Dra. Ingeburg Fuhrmann Centro de Estudios y Terapia Sistémica 1997 Ver y Descargar en PDF